top of page

Presentan en Jalisco el Presupuesto de Egresos 2026

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 08false13 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
  • 2 Min. de lectura
Entrega Jalisco proyecto de Presupuesto de Egresos 2026
Foto: Especial

El Gobierno de Jalisco entregó al Congreso del Estado el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, que contempla un gasto total de 181 mil 548 millones 876 mil 515 pesos, equivalente a un incremento del 4 % respecto al ejercicio 2025.


El Paquete Económico 2026, integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, mantiene una política de finanzas responsables y visión social, con prioridad en seguridad, educación, salud, infraestructura y transporte, pilares del bienestar de las y los jaliscienses.


La entrega oficial fue realizada por el Secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, quien destacó que las áreas estratégicas tendrán aumentos de entre 12 % y 15 %, conforme a las directrices del Gobernador Pablo Lemus Navarro.


Principales rubros del Presupuesto 2026 de Jalisco

  • Seguridad: Se destinan 14 mil 144 millones 533 mil 703 pesos, con un aumento del 15 %, para la construcción del nuevo C5 estatal, instalación de arcos carreteros, adquisición de vehículos y fortalecimiento de la atención a víctimas.


  • Educación: Con 55 mil 876 millones 774 mil 842 pesos (+9 %), se reforzará la infraestructura educativa, las becas estudiantiles y programas como Red Jalisco y Escuelas de Tiempo Completo.


  • Salud: Se asignan 20 mil 511 millones 254 mil 315 pesos (+1 %) para ampliar la red hospitalaria, comprar ambulancias, garantizar medicamentos y basificar personal médico.


  • Infraestructura: El presupuesto asciende a 16 mil 525 millones 327 mil 745 pesos (+15 %), enfocado en el mantenimiento carretero y los fondos FOCOCI, FONDEREG y FONMETRO.


  • Asistencia y Desarrollo Social: Se prevé un gasto de 80 mil 200 millones 889 mil 159 pesos (+6.5 %) para programas como Yo Jalisco, apoyos a personas cuidadoras, adultos mayores y organizaciones civiles.


  • Campo y Medio Ambiente: Con 3 mil 934 millones 316 mil 916 pesos (+3 %), se fortalecerán unidades de producción agrícola, ganadera y pesquera, además de rehabilitar caminos rurales.


  • Desarrollo Económico: Se proyectan 4 mil 480 millones 476 mil 658 pesos (+3 %) para programas como Jalisco Atrae, Impulso Mipymes y el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial.


  • Transporte: Con una inversión de 8 mil 502 millones 800 mil 976 pesos (+18.5 %), se ampliará la red del sistema Mi Transporte y se incorporarán nuevas unidades eléctricas y trenes para las líneas 1, 2 y 5 del Tren Ligero.


  • Gestión Integral del Agua: Se destinan 5 mil 620 millones 914 mil 360 pesos (+1.5 %) para infraestructura hidráulica, redes hidrosanitarias y el programa Nidos de Lluvia.

Redes Sociales

LOGO IMPACOTJALISCO BLANCO
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page