Donación multiorgánica en Jalisco salva vidas
- Impacto Jalisco
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Una donación multiorgánica realizada recientemente en un hospital privado de Jalisco, con el apoyo del Hospital General de Occidente, el SAMU y el CETRAJAL, permitió recuperar dos riñones, dos córneas y un hígado para trasplante.
Uno de los beneficiarios fue un niño que inició tratamiento de diálisis a los 11 meses y recibió un trasplante de riñón en abril. Gracias al procedimiento realizado en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, el menor fue dado de alta en buen estado de salud y celebró su quinto cumpleaños.
Este caso destaca la importancia de la cultura de donación, que permite salvar vidas tanto con órganos donados en vida como después del fallecimiento. En vida se pueden donar sangre, médula, un riñón o parte del hígado; tras la muerte, tejidos y órganos vitales pueden ser procurados dependiendo de la causa del deceso.
La coordinación entre instituciones y la decisión altruista de una familia hicieron posible esta intervención, que mejora la calidad de vida de múltiples pacientes.
El proceso de donación cadavérica consta de cinco etapas clave:
Detección del posible donante en áreas críticas del hospital (Urgencias y Terapia Intensiva).
Valoración médica para determinar la viabilidad de órganos y tejidos.
Certificación oficial de la muerte.
Solicitud de consentimiento a la familia por parte de personal capacitado.
Procuración quirúrgica de los órganos y entrega digna del cuerpo a los familiares.
Las personas interesadas en ser donadores pueden registrarse como donadores en el portal oficial http://donadoresdeorganos.jalisco.gob.mx/
Las personas registradas tienen el derecho de revocar su decisión en cualquier momento.