Refuerza Chapala acciones para proteger derechos de niñas, niños y adolescentes
- Impacto Jalisco
- 13 ago
- 1 Min. de lectura

El municipio de Chapala se incorporó a la Estrategia Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores (CITI).
La iniciativa, alineada a compromisos internacionales en derechos humanos y trabajo decente, busca prevenir el maltrato, erradicar la explotación laboral infantil y garantizar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.
El evento fue encabezado por Ricardo Barbosa Ascensio, secretario del Trabajo y Previsión Social; Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva del SIPINNA Jalisco; y Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala.
Barbosa destacó que la prioridad es proteger la niñez de actividades laborales:
“El trabajo de las niñas y los niños es aprender, jugar y estudiar, no trabajar. Chapala es un polo de inversión en agroindustria, pesca y turismo, por eso debemos cerrar espacios a la explotación infantil”, afirmó.
Por su parte, Loera Ochoa subrayó la necesidad de políticas públicas que ataquen las causas del trabajo infantil, especialmente en zonas agrícolas y turísticas:
“No podemos permitir que la niñez comprometa su presente y futuro por labores que corresponden a los adultos. Este es un paso firme hacia una Chapala libre de trabajo infantil”.
Finalmente, el alcalde Aguirre Curiel señaló que la CITI fortalecerá la coordinación institucional para ofrecer alternativas educativas y sociales, evitando la explotación laboral:
“Buscamos un tejido social más sólido y protector para nuestras infancias y adolescencias”, puntualizó.