top of page

INAH aclara detalles sobre grabación de Mr. Beast en zonas arqueológicas mexicanas

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura
INAH aclara grabación de Mr. Beast en zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la visita y grabación realizada por el youtuber Mr. Beast en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán) fue autorizada legalmente, tras solicitudes formales de la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales.


Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, y durante toda la filmación hubo supervisión del personal del Instituto para garantizar el respeto a las normas de conservación y seguridad del patrimonio.


Las grabaciones se realizaron en espacios de acceso público, sin afectar el ingreso de visitantes. En Calakmul se permitió el acceso a una zona restringida bajo previa solicitud y justificación, como ocurre en visitas programadas con comunidades locales.


El INAH desmintió varios elementos del video, como el supuesto uso de drones dentro de El Castillo en Chichén Itzá, el descenso desde un helicóptero y el uso de una máscara prehispánica auténtica, que en realidad es una réplica contemporánea.


Aunque el video incluye escenas dramatizadas que no ocurrieron, el INAH reconoció que este tipo de contenidos puede generar interés entre audiencias jóvenes por conocer el patrimonio arqueológico del país, siempre que se promuevan interpretaciones basadas en el conocimiento científico y el respeto a las culturas originarias.

Redes Sociales

LOGO IMPACOTJALISCO BLANCO
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page