Descubren Científicos de la UdeG nuevo género de babosa marina en costas de Melaque
- Impacto Jalisco
- 14 ago
- 1 Min. de lectura

Investigadores del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara identificaron un nuevo género y especie de babosa marina, denominada Pleuropyge melaquensis, frente a las costas de Melaque, en el Pacífico mexicano.
Se trata del tercer género y la cuarta especie de nudibranquios holoplanctónicos descrita a nivel mundial, lo que representa un hallazgo de gran relevancia científica.
La doctora Jeimy Santiago Valentín, bióloga marina e investigadora posdoctoral, destacó que esta especie presenta adaptaciones únicas, como cuerpo transparente y aplanado, además de un sistema digestivo especializado que regula su metabolismo. A diferencia de la mayoría de los moluscos que viven en el fondo marino, Pleuropyge melaquensis tiene un pie reducido, lo que le permite desplazarse en la columna de agua.
La doctora Carmen Franco Gordo, profesora investigadora del CUCSur, señaló que de las más de 300 especies de nudibranquios registradas en la región, esta es la primera de apenas cinco a siete milímetros de longitud.
El hallazgo fue posible gracias a más de dos décadas de muestreos en la plataforma continental, particularmente en el arrecife de Cuastecomate. Según la doctora Gloria del Carmen Pelayo Martínez, la confirmación de que se trataba de una especie nueva se dio por una característica clave: la posición del ano, distinta a otras especies conocidas.
Por su parte, la doctora Eva Rose Koza resaltó la importancia ecológica de estos organismos, que son esenciales en las cadenas tróficas, influyen en procesos de alimentación, sistemas pesqueros y desempeñan un papel clave frente al cambio climático.