Celebración del Día Internacional de los Museos en Guadalajara 18 de mayo de 2025
- Impacto Jalisco
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Con motivo del Día Internacional de los Museos, celebrado cada 18 de mayo, la Dirección de Cultura de Guadalajaraha preparado un programa especial enfocado en reflexionar sobre el papel de los museos en comunidades en constante transformación. Este año, el enfoque invita a imaginar el futuro de los museos, fomentar el diálogo con sus públicos y fortalecer su relevancia como espacios de encuentro cultural.
Activación digital: una experiencia participativa
Cada museo de la red municipal contará con un código QR para descargar una plantilla de historias de Instagram y acceder a imágenes históricas del recinto. El público está invitado a:
Compartir en redes sociales un carrusel con fotos antiguas y actuales del museo.
Publicar historias con la plantilla descargada, incluyendo imágenes de su visita.
Este ejercicio busca conectar el pasado con el presente, promoviendo una conversación digital sobre el impacto de los museos en la vida cotidiana.
Programa de actividades por museo:
MUPAG (Museo del Periodismo y las Artes Gráficas)
11:00-12:00 | Taller de fanzines impartido por la fotógrafa Rocío Lomelí. Inscripción previa: https://forms.gle/er2b3aDcrMwuemLg9
12:00-15:00 | Estampas del futuro: el público propone qué debería exponerse en el museo.
15:00-16:00 | Interacción en la cabina de televisión del museo.
16:00-17:00 | Recorrido guiado de la exposición “Codificar, almacenar, recuperar. Fotografía contemporánea en Jalisco”.
🏙️ Museo de la Ciudad
11:00 | Taller “Museo de bolsillo”: construcción de un museo en miniatura con materiales gráficos. Actividad lúdica para todas las edades.
⚰️ Museo Panteón de Belén
18:00 | Activación “Mirar hacia el cielo para entender la tierra”: observación de aves al atardecer y reflexión sobre la conexión entre naturaleza, patrimonio y contemplación.
🦣 Museo de Paleontología
12:00 y 15:00 | Taller infantil sobre el mamut de Catarina y el gonfoterio de Chapala.
13:00 | Charla “Gonfoterios, mamuts y otros trompudos”, impartida por el curador Dr. Ricardo H. Aguilar Alonso.
🎨 Globo, Museo de la Niñez
11:00-12:00 | Taller “Deino-saurios”: descubre los secretos de los dinosaurios.
12:00 y 16:00 | Taller “Todo lo que puedes imaginar es real”: introducción a las técnicas y estilos de Picasso.
13:00 y 15:00 | Activación de “Dispositivo I”, obra del artista Michele Lorusso que invita a imaginar los museos del futuro.
🖼️ Museo Raúl Anguiano (MURA)
11:00 | Activación “Lo que el archivo aún murmura”: vitrina abierta con documentos históricos del museo, donde el público puede intervenir planos, dejar comentarios, críticas o propuestas sobre su rol actual y futuro.